El español de Estados Unidos, o US Spanish, es una variante del español que se usa al traducir al español para Estados Unidos. Es una variante particular, ya que los receptores son, normalmente, inmigrantes de diversos países de habla hispana o personas que hablan el idioma como lengua heredada de sus familias.
Lo que resulta más interesante del US Spanish es que es una variante que se usa en un país angloparlante, por lo que ese español sufre algunos cambios, se ve afectado por el inglés, y no se siguen los mismos estándares que cuando se traduce al español de Latinoamérica, de España o de México, por ejemplo.
Por lo general, el cliente (sobre todos las agencias de traducción) determina cómo prefiere que se traten ciertos aspectos. Cuando un cliente nuevo pide una traducción al español de EE. UU. sin dar ninguna indicación, recomiendo sugerirle o preguntarle cómo abordar ciertos casos.
Algunas pautas comunes que se suelen seguir a la hora de traducir al español de EE. UU. son las siguientes:
-
Fechas
Las fechas se suelen dejar en inglés, es decir, primero el mes y después el día (10/15/2023 para referirse al 15 de octubre de 2023), en vez de primero el día y después el mes (15/10/2023 para referirse al 15 de octubre de 2023), como se usa en los países de habla hispana. Esta preferencia se debe a que el formato de la fecha en inglés es uno de los primeros cambios que asimila la persona hispanohablante al mudarse a EE. UU.
Cuando el espacio lo permite, se prefiere que se escriba la fecha completa para evitar confusiones: Fue al médico el 15 de octubre de 2023.
-
Números
Por lo general, los números se dejan en inglés, es decir que se usan el punto para los decimales y la coma para los miles.
🇺🇸 El costo del viaje es de $4,500.80.
🇺🇸 Tuvieron que pagar una multa de $13,750.
en lugar de
🇦🇷 El costo del viaje es de $4500,80.
🇦🇷 Tuvieron que pagar una multa de $13 750.
🇦🇷 Tuvieron que pagar una multa de $13.750.
-
Monedas
Los montos se dejan en dólares, no se convierten a otras monedas. Se suele usar el signo $ para referirse a un monto en dólares; en muchos casos, no es necesario aclarar dólares o USD, pero depende del contexto, del tema y del tipo del texto que se traduce.
🇺🇸 La entrada al parque de diversiones cuesta $150.
en lugar de
🇦🇷 La entrada al parque de diversiones cuesta 150 USD.
🇦🇷 La entrada al parque de diversiones cuesta 150 dólares.
-
Unidades de medida
Normalmente, las unidades de medidas se dejan en el sistema anglosajón de unidades (millas, pies, pulgadas, etc.), no se convierten al sistema métrico (kilómetros, metros, centímetros, etc.). Sin embargo, algunos clientes prefieren que se agregue una conversión aproximada entre paréntesis.
🇺🇸 Mantenga una distancia de seis pies.
🇺🇸 Mantenga una distancia de seis pies (dos metros).
en lugar de
🇦🇷 Mantenga una distancia de dos metros.
-
Terminología
Cuando se traduce al US Spanish, hay que tener en cuenta que el texto está destinado a un público que se maneja en un entorno en inglés. Con frecuencia, el español que se oye en Estados Unidos es un español «contaminado» por el inglés, en el que se usan muchas palabras en inglés cuando existen equivalentes válidos en español. Por eso, en algunos casos y según el área temática, hay palabras que a veces no se traducen, como app, email o feedback.
-
Gramática
Algunos clientes prefieren que se sigan las reglas gramaticales del español, mientras que otros prefieren que se sigan algunas normas del inglés. Por ejemplo, se puede usar el signo de porcentaje con un espacio entre la cifra y el signo (20 %), como en español, o sin espacio entre la cifra y el signo (20%), como en inglés.
🇺🇸 Hoy hay un 20 % de descuento en toda la tienda.
🇺🇸 Hoy hay un 20% de descuento en toda la tienda.
Otro caso es el de la escritura de la hora, ya que hay clientes que desean que se siga la gramática española y se deje un espacio entre las letras en a. m. o p. m., mientras que otros prefiere que no se deje el espacio, como en inglés.
🇺🇸 El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m.
🇺🇸 El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
-
Otros aspectos
Además de las pautas indicadas anteriormente, hay otros aspectos que varían según la preferencia del cliente (o de la traductora si tiene la libertad de elegir). Algunos de ellos son el tratamiento de las siglas, los nombres de los estados del país y la puntuación y el uso de mayúsculas en listas.
Por último, en el caso de palabras que se pueden decir de diversas formas en español según la región, se suelen utilizar las palabras más usadas en México (ya que la mayoría de los hispanohablantes en EE. UU. son mexicanos) o de la población hispanohablante mayoritaria que viva en el estado donde se usará la traducción.